O Rosal, A Guarda y Caminha avanzan hacia una nueva «Eurociudad» en el Miño

Esta nueva "Eurociudad" seguiría la estela de las ya formadas (Tui-Valença, Tomiño-Cerveira y Monçao-Salvaterra), y de la que está en trámites desde el 2022 (Arbo-As Neves-Crecente-A Cañiza-Melgaço)

Comparte el artículo:

Los municipios (Concellos) de O Rosal y A Guarda en Galicia, y Caminha en Portugal, están avanzando hacia la creación de una «Eurociudad», esbozando el primer documento oficial para formalizar esta colaboración transfronteriza. Este acuerdo preliminar busca mejorar la cooperación en áreas como turismo, deporte, cultura, política social y gestión ambiental; permitiendo compartir servicios, y reforzando los lazos históricos y geográficos de unas poblaciones que siempre han convivido a través del río Miño.

Las autoridades locales de estas comunidades han trabajado conjuntamente en la redacción de este documento, que aún debe ser ratificado por las respectivas entidades gubernamentales de ambos países. El proceso subraya el compromiso de estas localidades para trabajar en conjunto, superando barreras administrativas, siendo más eficaces y aprovechando sus potencialidades.

Este paso hacia la creación de una nueva «Eurociudad» es visto como un modelo potencial para otras regiones fronterizas en Europa, buscando integrar de manera efectiva las infraestructuras y servicios, así como potenciar el desarrollo económico y social compartido.

Noticias Relacionadas