24/09/2025

Lula, Sánchez, Boric y Petro piden reforzar la democracia global en un evento en la ONU sin presencia de EE.UU.

Felipe VI ha afirmado que España es un pueblo profundamente orgulloso de sus raíces sefardíes, y por eso le duele tanto y le cuesta comprender lo que hace Israel

Comparte el artículo:

Bluesky Streamline Icon: https://streamlinehq.comBluesky

Los presidentes progresistas de Brasil, España, Chile, Colombia y Uruguay han liderado este miércoles un evento paralelo a la 80 edición de la Asamblea General de la ONU para «reforzar la democracia global», cita a la que EE.UU., bajo la Administración de Donald Trump, no estaba invitado. Se trata de la segunda edición del encuentro titulado ‘En defensa de la democracia, lucha contra el extremismo’, en el que el año pasado sí participó Estados Unidos, y que en julio tuvo otra cita de estos mismos presidentes del Gobierno en Santiago de Chile para debatir al respecto.

El mandatario chileno ha detallado que los tres ejes en los que están trabajando conjuntamente son el fortalecimiento de la democracia, el combate de la desinformación en entornos digitales y la lucha contra las desigualdades. Al evento también han acudido como invitados primeros ministros y altos cargos de decenas de países repartidos por todo el mundo, diplomáticos, líderes sociales, de la academia y ‘think tanks’ e incluso premios Nobel como el estadounidense Joseph Stiglitz (que se unió a otros 42 laureados con este galardón en una carta a favor de la democracia). También ha participado António Costa como presidente del Consejo Europeo.

Por su parte, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha protagonizado un enfático discurso en el que ha recalcado su prioridad de «reconstruir la armonía entre los seres humanos y las relaciones amigables entre Estados» desde los valores de la izquierda. «¿La extrema derecha crece con la fuerza que crece por mérito suyo o por incompetencia nuestra? ¿Dónde dejamos la democracia? No hay que olvidar el fortalecimiento de los de movimientos sociales y la necesidad de responder a los adversarios y al mercado. Si no, será el fracaso de la democracia», ha dicho Lula.

Petro compara los EE.UU. de Trump con la Alemania nazi

Gustavo Petro ha recordado tiempos oscuros del siglo XX como la Alemania nazi, que ha llegado a comparar con los EE.UU. bajo la Administración Trump a colación del discurso de este último contra la ONU desde la propia sede de Naciones Unidas. «Lo que vi ayer en el discurso de Trump fue eso mismo (…) Si la sociedad norteamericana pasa al irracionalismo (y) no a la ciencia, estamos a las puertas de la barbarie generalizada. Estas propuestas totalitarias casi siempre se han basado en el miedo y la mentira», ha indicado el jefe del Ejecutivo colombiano. Además, ha pedido «darle armas a la verdad para ponerla del lado de la razón y la ciencia», añadiendo aparte que debe haber un gran debate global acerca del impacto de grandes magnates tecnológicos como «Elon Musk, los dueños de Facebook o Microsoft» en el concepto de democracia actual.

Su intervención ha culminado con un aplauso generalizado tras un cercano intercambio con Boric en el que Petro ha exteriorizado que «ojalá que (Michelle) Bachelet alcance la Secretaría General (de la ONU)», después de que se oficializara su candidatura a reemplazar al portugués António Guterres. Un día antes, el presidente colombiano, Gustavo Petro, hizo ante la Asamblea General un llamado a «unir ejércitos y armas» para «liberar a Palestina», conformando un «ejército de la salvación del mundo votado por las Naciones Unidas y sin veto». Indonesia ha apoyado la propuesta de Petro.

Felipe VI defiende la labor de la ONU ante las críticas y exige detener la «masacre» en Gaza

El rey Felipe VI ha asegurado este miércoles ante la Asamblea General de la ONU que a España le cuesta comprender lo que el Gobierno israelí está haciendo en Gaza, y ante ello, ha pedido que la comunidad internacional no mire para otro lado y se ha dirigido a Israel: «clamamos, imploramos, exigimos, detengan ya esta masacre». El jefe del Estado español ha afirmado que España es un pueblo profundamente orgulloso de sus raíces sefardíes, y por eso le duele tanto y le cuesta comprender lo que hace Israel, a quien ha exigido: «no más muertes en nombre de un pueblo tan sabio y tan antiguo, que tanto ha sufrido a lo largo de la historia».

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles en Nueva York el envío a partir de mañana jueves de un buque militar en apoyo a la Global Sumud Flotilla que lleva ayuda a la franja de Gaza, tras los ataques sufridos por varios de sus componentes. Se trata del BAM (buque de acción marítima) ‘Furor’, un patrullero oceánico que zarpará desde Cartagena (España) y que acudirá en auxilio de la flotilla en caso necesario.

La próxima edición de la cumbre por la democracia y contra los extremismos será en Madrid en 2026, aprovechando la celebración de la Cumbre Iberoamericana. Asimismo, hubo un encuentro ministerial entre la UE y la CELAC y este jueves habrá un desayuno entre los ministros de Exteriores de Iberoamérica.