Con el patrocinio de:

CEOE refuerza la cooperación estratégica con la lusa CIP en la UE e Iberoamérica

Antonio Garamendi y el presidente de CIP han coincidido que la colaboración bilateral en asuntos europeos entre CEOE y CIP es excelente

Comparte el artículo:

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y el director de gabinete de Presidencia y de Relaciones con Iberoamérica de la Confederación, Narciso Casado, se han reunido con el presidente de la Confederación de Empresarios de Portugal (CIP), Armindo Monteiro, y su equipo en Lisboa para analizar las relaciones bilaterales y reforzar la cooperación tanto en el espacio empresarial iberoamericano como en el seno de la Unión Europea.

Armindo Monteiro ha estado acompañado por el director general de CIP, Rafael Alves Rocha, y por la directora ejecutiva de Relaciones Internacionales de la confederación, Joana Valente. Los líderes empresariales han subrayado la importancia de seguir trabajando con sus socios estratégicos tanto en América Latina como en África, aprovechando la estrecha relación entre Portugal y España.

Antonio Garamendi y el presidente de CIP han coincidido que la colaboración bilateral en asuntos europeos entre CEOE y CIP es excelente. De hecho, Monteiro ha asegurado que CIP está reforzando su trabajo en el ámbito europeo. Han incidido, además, en la necesidad de una mayor cooperación bilateral, con objeto de establecer sinergias comunes y reforzar a BusinessEurope, la confederación europea de empresarios.

CEOE y CIP colaboran en el marco del MED Group, un grupo informal de delegados permanentes en el que también participan la francesa MEDEF, la italiana Confindustria, la griega SEV, la maltesa MBB y la patronal chipriota OEB. “Con el objetivo de contar con un mayor peso y una mayor voz dentro BusinessEurope y en el ámbito europeo, es positivo trabajar para impulsar el MED Group y reforzar, así, a BusinessEurope”, ha subrayado Antonio Garamendi.

Los líderes empresariales han abogado por que CEOE y el resto de las confederaciones del MED Group tengan una voz cada vez más activa dentro de BusinessEurope en debates de relevancia e interés común, como el próximo Marco Financiero Plurianual, la política de cohesión o las ayudas de Estado, entre otros.

Compromiso con Iberoamérica

En el espacio empresarial iberoamericano, CEOE y CIP van a seguir defendiendo y apostando por el acuerdo comercial de la UE con Mercosur y van a continuar trabajando para que las empresas profundicen los lazos económicos, culturales y políticos con esa región. Asimismo, las organizaciones han coincidido en proseguir en la búsqueda de compromisos en torno a cuestiones ambientales.

Otro punto fundamental para las empresas de ambos países es la entrada en vigor de los acuerdos modernizados con México y Chile, que servirá para aumentar su resiliencia y competitividad. En este sentido, desde ambas organizaciones se ha destacado que la ratificación del Acuerdo Marco Avanzado UE-Chile es una gran noticia y supone un factor crucial que ayudará a fortalecer aún más nuestra asociación.

Durante la reunión, el presidente de CEOE ha recordado que CIP siempre ha mostrado una participación activa en todas las iniciativas que se emprenden desde el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), siempre dispuesta a colaborar, especialmente en los Encuentros Empresariales que se celebran en el entorno de las Cumbres Iberoamericanas.

En este sentido, ha informado que los preparativos para el XV Encuentro Empresarial Iberoamericano, que se celebrará el 13 y 14 de noviembre en Cuenca (Ecuador), ya están en marcha, así como la Reunión de Presidentes de Organizaciones Empresariales miembros de CEIB y de la Organización Internacional de Empleadores (OIE), que tendrá lugar en el marco de estas jornadas. «Esperamos contar con la participación, una vez más, del presidente Armindo Monteiro”, ha añadido.

Noticias Relacionadas