06/07/2025

El Hermanamiento de Zamora y Coimbra busca la creación de un eje turístico y universitario

Afonso Henriques constituye el símbolo de esta nueva relación transfronteriza e ibérica

Comparte el artículo:

Bluesky Streamline Icon: https://streamlinehq.comBluesky

El 4 de julio se ha formalizado el Hermanamiento entre las ciudades de Zamora y Coimbra, aprobado el pasado 27 de junio tanto por el Ayuntamiento de la primera como de la Cámara Municipal de la segunda. La visita a la ciudad portuguesa del alcalde zamorano, Francisco Guarido, y su concejal de Turismo, Cristoph Strieder, ha sellado, junto con el regidor de Coimbra, José Manuel Silva, esta nueva relación ibérica y transfronteriza. La hermandad se canalizará a través de la Fundación Rei Afonso Henriques y estará ligada al histórico personaje homónimo, que fue el primer rey de Portugal, que también fue armado caballero en la Catedral de Zamora.

La primera iniciativa que se pretende llevar a cabo será la ruta turística Via Regis Alfonsi Coimbra-Guimarães-Zamora, es decir, el recorrido que hizo el joven caballero desde su ciudad natal, Guimarães, hasta la capital leonesa tanto para su armadura como para la firma del Tratado de Zamora, hecho éste último que marca el comienzo del Reino de Portugal tras así reconocerlo el monarca leonés Alfonso VII.

Tras la forma del protocolo, que ocurrió en el Convento de San Francisco, sede de los plenos de la Cámara Municipal, la embajada zamorana visitó la prestigiosa Universidad, cuyo edificio es Patrimonio de la Humanidad, y que cuenta con 40.000 estudiantes; la visita es un primer contacto para una futura relación que pueda potenciar el campus Viriato de Zamora, donde estudian unos 1.700 alumnos.

Tras la firma del Hermanamiento, Francisco Guarido indicó que éste supone el comienzo de una «amistad» y una «oportunidad de mantener relaciones institucionales» con la Región Centro de Portugal. Coimbra alberga la sede de la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional de dicha región portuguesa, lo que permite más posibilidades a la hora de atraer fondos de programas europeos, como el Interreg. El nuevo vínculo que se canalizará a través de la Fundación Rei Afonso Henriques, cuyo director, José Luis González Prada, asistió también a los actos.

Francisco Guarido destacó las similitudes entre Zamora y Coimbra como territorios transfronterizos y los beneficios de «trabajar en común» en ámbitos como la cultura, el turismo, la cooperación transfronteriza, el medio ambiente, la sostenibilidad o la ordenación del territorio. La Delegación zamorana visitó también el Instituto Pedro Nunes -un centro de incubación y aceleración de empresas creado por la Universidad de Coimbra en 1991- y el complejo deportivo Mário Mexía, donde se lleva a cabo el proyecto piloto Goll, un programa europeo de sostenibilidad.