El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha instado a las nueve regiones ultraperiféricas (RUP) y a sus países (España, Portugal y Francia) a unir fuerzas para “luchar juntos en defensa de su estatus específico” dentro de la Unión Europea. La llamada surge como respuesta a la preocupación manifestada por el presidente de Madeira, Miguel Albuquerque, ante la propuesta del Marco Financiero Plurianual 2028-2034, que, según ambos mandatarios, amenaza el desarrollo económico y social de estos territorios.
Clavijo respalda plenamente las críticas a un proyecto de la Comisión Europea que facultaría a cada Estado miembro a distribuir los fondos europeos sin partidas diferenciadas para las RUP, rompiendo una tradición que, afirma, “se ha respetado en todos los presupuestos anteriores de la UE”. Considera “inadmisible” que Bruselas, en su propuesta del 16 de julio, ignore las desventajas estructurales y permanentes de las RUP, suprima asignaciones adicionales del FEDER y el FSE+, y elimine partidas esenciales como el POSEI o las ayudas específicas al sector pesquero.
Para contrarrestar este escenario, el presidente canario propone crear un frente común que articule una posición conjunta y defienda un “trato justo, coherente y estable” en los futuros marcos financieros y legislativos comunitarios. Además, ha remitido una carta a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, en la que expresa su “honda preocupación” y reclama el blindaje de los fondos directos para el archipiélago, advirtiendo que cualquier retroceso en las ayudas comprometería seriamente el futuro de las RUP.