El secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand, ha entregado el Premio SEGIB Compromiso Iberoamérica a Josep Borrell por su trabajo y apoyo a Iberoamérica. En el acto, Allamand ha justificado el galardón dada su dilatada carrera por el acercamiento entre América y Europa: “Hoy resulta más importante que nunca gestar una fuerte alianza entre Europa y América Latina, empeño en que la Comunidad Iberoamericana tiene un rol principal que jugar. Tal alianza hace más fuerte (y por ende más autónomas) a ambas regiones”.
El exalto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha afirmado que Europa, ante el rechazo del presidente estadounidense, Donald Trump, debería acercarse a Latinoamérica. “Ahora que Trump nos dice a los europeos ‘no cuentes conmigo’, igual Europa tiene que poner más énfasis en los otros. Los otros son, en particular, los países latinoamericanos”, ha dicho Borrell tras recoger el premio entregado por la Secretaria General Latinoamericana (SEGIB) en su sede en Madrid.
Borrell, que fue ministro español de Asuntos Exteriores entre 2018 y 2019, ha subrayado que “no hay nada más parecido a un europeo que un latinoamericano”, al recordar la cercanía por el idioma, la democracia y la herencia de siglos de contacto, aunque ha alertado de que tanto parecido hace que ambas regiones no se hagan demasiado caso.
En su opinión, la relación europea “transatlántica” no es solo con Estados Unidos, sino también con Latinoamérica, donde la Unión Europea (UE) tiene una mayor presencia económica que en otros lugares como China, India y Japón, pero no lo traduce en influencia política. No obstante, el exjefe de la diplomacia europea entre 2019 y 2024 ha señalado que sorprende la ausencia de los países europeos en el triángulo del litio en Chile, Argentina y Bolivia, donde la mayoría de las empresas que extraen este mineral estratégico para la tecnología son chinas. Asimismo, Borrell ha matizado que las relaciones no tienen que basarse en los minerales.
Borrell ha defendido que “todo lo que se haga para reforzar la relación de Europa y de España, en particular, con América Latina, contribuirá mucho a la estabilidad y al progreso del mundo”. El exjefe de la diplomacia europea ha afirmado que la UE se enfrenta a un desafío ya conocido como el presidente ruso, Vladímir Putin; a un nuevo riesgo como Trump, incluyendo sus inesperadas reivindicaciones geográficas en Groenlandia, Canadá y Panamá, y a una nueva realidad que consiste en la “desoccidentalización” del mundo. Borrell se ha referido a la pérdida de influencia poblacional y en términos de PIB de la UE, y ha explicado que el bloque ha perdido la capacidad de movilizar un ejército para defenderse, lo que se ha convertido en un problema ante el distanciamiento de Estados Unidos.