La huella de los portugueses en Canarias a debate en Santa Cruz de La Palma

La obra, cuya edición ha estado al cuidado de C. Díaz Alayón, se presentará el 22 de mayo a las 18:30 en el Espacio Cultural CajaCanarias de la capital palmera

Comparte el artículo:

El Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de La Palma (Plaza de España, n.º 3) acogerá el próximo 22 de mayo a partir de las 18:30 la presentación de la nueva edición de Los portugueses en Canarias. Portuguesismos, obra fundamental del polígrafo palmero José Pérez Vidal y última publicación de la línea editorial de la Academia Canaria de la Lengua.

Los portugueses en Canarias. Portuguesismos nos muestra buena parte de los frutos que José Pérez Vidal recoge en sus muchos años de dedicación al estudio del componente luso en el habla y la cultura tradicional canaria. En la primera sección, «Aportación portuguesa a la población de Canarias», se intentan ordenar y precisar todos los datos posibles en este sentido, con el objetivo de alumbrar la procedencia y las condiciones del contingente humano luso que nos llega.

Luego viene el repertorio de los portuguesismos, que asombra por sus hallazgos y por presentar las voces integradas en veintiséis campos o apartados, que le permiten, por un lado, mostrar el verdadero calado y extensión de los portuguesismos en cada área y, por otro, desarrollar de manera adecuada el comentario particular de cada una de las secciones. En la parte final de la obra, el autor dispone cuatro de sus contribuciones más valiosas en este campo: «Influencia portuguesa en la toponimia canaria», «Clasificación de los portuguesismos», «Comportamiento fonético de los portuguesismos» y «Fenómenos de analogía en los portuguesismos».

En la presentación de la obra, intervendrán Humberto Hernández, presidente de la Academia Canaria de la Lengua, Carmen Díaz Alayón, responsable de la edición de la obra, y la escritora y editora Elsa López, galardonada con el Premio Canarias de Literatura en 2022. Durante la sesión, estarán a la venta ejemplares de Los portugueses en Canarias, Portuguesismos, así como de otros títulos de la línea editorial de la Academia Canaria de la Lengua. La entrada al recinto es libre hasta completar aforo.

Noticias Relacionadas