21/05/2025

Honduras cancela la cumbre de la CELAC convocada tras la crisis migratoria entre Colombia y Estados Unidos

El motivo de la cancelación es la falta de consenso

Comparte el artículo:

Bluesky Streamline Icon: https://streamlinehq.comBluesky

Honduras ha cancelado este martes la cumbre urgente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) convocada para este jueves por la presidenta pro tempore del organismo, Xiomara Castro, mandataria de Honduras, para discutir temas relacionados con la migración, el medio ambiente y la unidad de la región.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras ha confirmado en un comunicado la suspensión de la reunión en la que iba a participar de manera presencial el presidente de Colombia, Gustavo Petro. «Honduras, en ejercicio de la Presidencia pro tempore de la CELAC, cancela la reunión extraordinaria de jefas y jefes de Estado y de Gobierno», ha subrayado el Gobierno hondureño. El motivo de la cancelación es la falta de consenso. Trump tiene aliados íntimos en la región, como Milei y Bukele, y otros que no quieren enfadarle.

La cumbre estaba programada para este jueves en un «formato híbrido» y su objetivo era «tratar el tema de la migración y seguir avanzando en el diálogo regional con miras a construir estrategias colectivas frente esta gran problemática», según lo indicado por Castro. Las deportaciones masivas de migrantes que ha iniciado EE.UU. constituyen «una preocupación común que se debe de abordar con objetividad y responsabilidad», ha señalado la Cancillería hondureña. Sin embargo, Honduras «lamenta que en el caso de Haití y en esta crisis humanitaria de los migrantes, nuevamente recibimos la oposición sistemática de países miembros» de la CELAC, que «han privilegiado otros principios e intereses diferentes a los de la región latinoamericana y caribeña como comunidad».

Guantánamo (Cuba)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este miércoles que firmará próximamente una orden ejecutiva para instruir al Pentágono a que habilite 30.000 camas en la base naval de Guantánamo (Cuba) con el fin de detener a inmigrantes indocumentados. El presidente cubano ha afirmado que se trata de «un acto de brutalidad», en «territorio de Cuba ilegalmente ocupado».