El proyecto «Visit Minho Plus» ha sido presentado oficialmente en Tui (Pontevedra). Este proyecto tiene como objetivo fortalecer el modelo de turismo sostenible en la Eurorregión, integrando la riqueza patrimonial y natural de Galicia y el Norte de Portugal para crear productos turísticos innovadores centrados en la gastronomía, la naturaleza, el patrimonio y el río Miño. Turismo de Galicia colaborará en cuestiones como el posicionamiento digital, la promoción y apoyo a la comercialización turística, la formación, la sensibilización y la dinamización de los agentes turísticos participantes en la iniciativa.
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha destacado el carácter estratégico del proyecto, financiado por el programa POCTEP, que busca promover las relaciones de cooperación transfronteriza y aumentar la cohesión institucional. Merelles se ha mostrado convencido de que «Visit Minho Plus» contribuirá a dinamizar ambos territorios y a preparar al territorio para los retos actuales y futuros de la actividad turística, incluyendo el próximo Xacobeo 27. Hay que recordar que Portugal es el primer país emisor de turistas a Galicia. Concretamente, en 2023 se registraron más de 624.000 pernoctaciones procedentes del país luso, lo que supone el 20% del total internacional.
«Visit Minho Plus» es uno de los tres proyectos del Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg España-Portugal (POCTEP) en los que participa este año Turismo de Galicia para reforzar sinergias con Portugal. Se trata de «Turislab, la aceleradora de empresas turísticas que este año incorpora a socios lusos; ClusterTur, para la creación de un Clúster Transfronterizo en la Eurorregión, y se está avanzando en la incorporación del proyecto Gerês-Jures más sostenible.
El proyecto cuenta con la colaboración de Turismo de Galicia, de la Diputación de Pontevedra, Turismo de Oporto y Norte de Portugal CIM Alto Minho, los ayuntamientos de Tui y Salvaterra de Miño, la Universidad de Vigo y el Instituto Politécnico de Viana del Castelo y las entidades dedicadas la calidad alimentaria y al desarrollo rural, Agencia Gallega de Calidad Alimentaria (AGACAL) y Adriminho.