10/04/2025

La Xunta destaca en Vigo el papel de Galicia como «puente» entre el mundo lusófono y los países hispanos

Se han destacado los lazos culturales y lingüísticos que unen a Galicia y Portugal, fortalecido con el reciente Observatorio de Lusofonía Valentín Paz Andrade

Comparte el artículo:

Bluesky Streamline Icon: https://streamlinehq.comBluesky

El director general de Cultura de la Xunta, Anxo M. Lorenzo, valoró con orgullo, durante la apertura de la «Festa do Livro em Português 2024″ en el centro cultural Camões de Vigo, los lazos culturales y lingüísticos que unen a Galicia y Portugal. Un acto en el que se pusieron en valor las raíces comunes y las iniciativas conjuntas entre ambos territorios, y en donde la Xunta subrayó el papel del idioma gallego y su relación con el portugués como elementos clave para fomentar proyectos culturales, económicos y sociales de alcance transfronterizo, y entre el mundo lusófono y los países hispanos.

En este contexto, la Xunta recordó los proyectos en marcha que refuerzan la conexión entre ambos territorios, como la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal (y sus distintas eurociudades), y otras iniciativas enmarcadas en el programa de cooperación Interreg. Estas colaboraciones permiten el desarrollo de actividades conjuntas en áreas como el turismo sostenible, la gestión de recursos naturales y la promoción de la cultura y el patrimonio compartido. Asimismo, se destacó el papel de las instituciones educativas y culturales en la preservación y difusión de estas raíces compartidas, fortaleciendo los vínculos entre las nuevas generaciones de ambos lados de la frontera.

El Gobierno gallego reiteró la importancia del idioma gallego como elemento vertebrador de estas relaciones y como herramienta para proyectar la identidad de Galicia en el ámbito internacional. Además, animó a seguir estrechando los lazos con Portugal, aprovechando el potencial de esta alianza para avanzar en la promoción de políticas inclusivas y sostenibles. Un ejemplo de ello son los «más de 5.000 estudiantes que están en Galicia aprendiendo la lengua y cultura portuguesa«.